Hola a tod@s!
Hoy nos vamos a centrar en el agua. No sólo en qué cantidad hay que tomar sino también cuando tomarla.
Cuando nos referimos al agua , debemos tener muy en cuenta de que es la sustancia mineral más importante que presenta el cuerpo humano, y en él podemos reflejar dos atribuciones concretas y primordiales:
- Constituye el entre 70 – 75 % de su masa corporal.
- Todas las reacciones bioquímicas tienen lugar en el medio acuoso. La mayoría de las cuantificaciones biológicas se realizan con referencia de 1 litro de agua.
La aporte de agua al organismo a modo representativo es 1,4 l de agua por concepto de ingesta de agua directamente, 0,70l por concepto de comida y unos 0,30l producidos en los procesos del metabolismo celular y procesos bioquímicos, osmorregulación entre otros.
Pero nuestro organismo libera agua durante todo el día de la siguiente forma -1,5l por la orina, – 0,4l por los pulmones (respiración), -0,350l piel (sudoración), y -0,15l por la heces.
En este sentido es importante consumir la cantidad mínima de 2 litros de agua diariamente, bien sea de forma natural, en zumos naturales, sopas
Por otro lado debemos evitar el café, los refrescos azucarados en todas sus presentaciones y otros productos químicos. Una taza de café contiene alrededor de 150mg, un vaso de refresco unos 50 de una sustancia llamada cafeína que se caracteriza por la estimulación del cerebro, lo que disminuye la sensación de fatiga, pero en grandes dosis como se acostumbra a tomar aumenta el flujo sistólico y estimula el metabolismo de los músculos esqueléticos (obesidad).
*Después de estas aclaraciones comentaros algunas claves de cuando tomar agua para conseguir algo más que simplemente hidratarnos:
- 2 vasos de agua en ayunas ayuda a activar los órganos internos.
- 1 vaso de agua 30 minutos antes de comer ayuda a la digestión.
- 1 vaso de agua antes de bañarse ayuda a bajar la presión sanguínea.
- 1 vaso de agua antes de irse a dormir evita apoplejías o ataques al corazón.
*Otros consejitos para hidratarnos cuando hacemos deporte o las temperaturas son altas:
Un modo práctico y barato de compensar las pérdidas de sudor es la ingesta de de una mezcla de jugo de manzana y agua en la proporción de 1:1. El zumo de la manzana contiene entre 12 y 15 g de carbohidratos, la cuarta parte de ellos en forma de glucosa y las tres cuartas partes restantes en forma de fructosa. Ésta es una mezcla apropiada para deportes de larga duración.
Otra opción es añadir en cada litro de agua 5 cucharaditas de azúcar, 1/3 de cucharadita de sal y el jugo de 1 limón o naranja para que la bebida sea mejor organolépticamente.