PROTECCIÓN SOLAR: verdades y mentiras

Existen muchas opciones en cuanto a protección solar se refiere, pero ¿cuál de todas es la mejor para ti?

¿Qué son?

Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB, los cuales causan daños a la piel y aumentan el riesgo de cáncer de piel. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente,  se asocian con las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento. También agrava los efectos cancerígenos de los rayos UVB y cada vez más se considera la luz UVA un causante de cáncer de piel. Los protectores solares varían en su capacidad de proteger contra los rayos UVA y UVB.

¿Qué es el FPS?

La mayoría de los filtros solares con un FPS de 15 o mayor, hacen un excelente trabajo de protección contra los rayos UVB. FPS (Factor de Protección Solar) es la medida de capacidad que tiene un bloqueador solar para evitar que los rayos UVB dañen la piel. Una forma de verlo es en términos de porcentajes: un FPS 15 bloquea aproximadamente el 93 por ciento de todos los rayos UVB. Un FPS 30 bloquea el 97 por ciento, y un FPS 50 bloquea el 99 por ciento. Pueden parecer diferencias insignificantes, pero si usted es sensible a la luz, o tiene antecedentes de cáncer de piel, esos porcentajes extras harán la diferencia. Y como puede ver, no hay un protector solar que pueda bloquear todos los rayos UV.

El modelo del FPS  tiene ciertos puntos a considerar: En primer lugar, ningún protector solar, independientemente de su capacidad, continúa siendo eficaz sin reaplicarse cada dos horas. En segundo lugar, el enrojecimiento de la piel es una reacción a los rayos UVB y dice poco sobre el daño que los rayos UVA puedan hacer.

¿Quién debe usar protección solar?

Toda persona a partir de los seis meses de edad debe utilizar un protector solar todos los días. Incluso las personas que trabajan en zonas cubiertas, están expuestos a la radiación ultravioleta por períodos breves a lo largo del día. Además, la mayoría de las ventanas no bloquean los rayos UVA. Los niños menores de seis meses no deben exponerse al sol. Mantener los niños en la sombra es la mejor manera de protegerles del daño solar.

¿Qué tipo de protección solar debo utilizar?

La respuesta depende de la cantidad de exposición al sol que tenga. En todos los casos se recomienda un filtro solar de amplio espectro que ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB.

Muchas cremas y lociones contienen protección solar (FPS 15 ó generalmente mayor) siendo suficiente para las actividades cotidianas estando sólo unos minutos en el sol. Sin embargo, si usted trabaja o pasa mucho tiempo al aire libre, necesita un protector solar de mayor protección, resistente al agua, como el que se usa en la playa. Los “resistentes al agua” y “muy resistente al agua” son también buenos para los días calurosos o mientras hace deporte, porque son menos propensos a irritar los ojos. Sin embargo, estas cremas no son tan buenos para el uso cotidiano. Son pegajosos, no van tan bien con el maquillaje, y deben ser reaplicados cada dos horas.

Mitos

Usar bloqueador solar puede causar una deficiencia de vitamina D. Existe cierta controversia respecto a esto, pero son pocos los dermatólogos que creen (y no hay estudios que lo hayan demostrado) que los bloqueadores solares causan una deficiencia de vitamina D. Asimismo, la vitamina D está disponible en suplementos alimenticios y en alimentos como el salmón y los huevos, así como en la leche y en el jugo de naranja.

Si hace frío o está nublado, usted no necesita protección solar. Esto no es cierto. Hasta el 40 por ciento de la radiación ultravioleta llega a la tierra en un día completamente nublado. Esta percepción errónea conduce a menudo a quemaduras graves porque la gente pasa todo el día al aire libre sin ninguna protección contra el sol.

El 80 por ciento de la exposición que usted ha tenido al sol viene desde la niñez  por lo que es demasiado tarde para hacer algo ahora. Parece ser que esta idea, universalmente promovida, en gran medida se basa en una interpretación errónea. Un estudio recientemente realizado en diferentes centros, mostró que recibimos menos del 25 por ciento del total de nuestra exposición al sol a la edad de 18 años. De hecho, los hombres mayores de 40 años son los que pasan la mayor parte del tiempo al aire libre, y reciben la máxima dosis anual de rayos UV.

Compre un producto de alta calidad con un FPS de 15 ó superior; revise los ingredientes para asegurarse de que éste ofrece protección de amplio espectro, y asegúrese si funciona mejor para uso diario o para su uso al aire libre.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Artículos recientes

Abrir chat
1
Hola, ¿en que podemos ayudarte?