¿Cómo cuidar las uñas en casa y evitar que se rompan?

¿Cómo cuidar las uñas en casa y evitar que se rompan?

Como centro de estética en Granada, en Alice Beauty Concept conocemos la importancia de cuidar y mimar cada parte de nuestro cuerpo para sentirnos bien con nosotros mismas. En este sentido, contamos con tratamientos para cuidar y mejorar el aspecto de las manos; para eliminar manchas de la piel y darles un aspecto más jovial. Sin embargo, un buen cuidado de manos no está del todo completo si no se acompaña de una buena rutina con la que cuidar las uñas en casa. Recuerda que tus manos son a menudo tu carta de presentación, y la primera parte de tu cuerpo que entra en contacto con otras personas. Por lo que cuidarlas es vital para dar una imagen positiva y no echarnos ningún año de más.

Cuida tu alimentación para cuidar las uñas y evitar que se rompan

Al igual que la piel, las uñas se nutren también desde dentro. Seguir una dieta equilibrada es fundamental no sólo para sentirnos sanos, sino también para lucir siempre radiantes.

Si tus uñas están débiles y se rompen con facilidad probablemente se debe a alguna carencia en tu alimentación. Aunque también existe un componente genético importante.

La falta de vitaminas y calcio son grandes responsables de unas uñas amarillentas, con manchas blancas o que se rompen en capas. Por tanto, el primer paso para cuidar las uñas en casa y evitar que se rompan es añadir alimentos ricos en vitaminas A y B; presentes en cereales, levadura de cerveza, zanahorias, tomates, pimientos rojos, frutos secos o pescado.

De la misma manera, se recomienda aumentar el consumo de lácteos que aporten la cantidad adecuada de calcio para tener unas uñas más fuertes y sanas.

Protege tus uñas de las labores domésticas

Algunas labores del día a día como fregar los platos hacen que nuestras uñas se debiliten, e incluso que puedan aparecer hongos en ellas. Así que para empezar a cuidar más y mejor tus uñas no olvides ponerte guantes para fregar o para realizar cualquier otra tarea en la que utilices productos agresivos. Esto, además de impedir que las uñas se debiliten y se doblen con más facilidad, te permitirá que el esmalte dure más tiempo en perfectas condiciones.

¿Cómo hidratar las uñas?

Las uñas también pueden hidratarse para que estén más brillantes y fuertes. Para conseguirlo, puedes sumergirlas en aceite de oliva: Deja las uñas en remojo unos cinco minutos y luego masajea bien el producto para que se absorban bien todos los nutrientes de este oro liquido.

Para endurecer las uñas pueden añadirse unas gotas de aceite de ricino.

También pueden hacerse mascarillas caseras para cuidar las uñas en casa con tres ingredientes claves: El ajo, el aceite de oliva y el limón.

El ajo ayuda a fortalecer la uña y evita la aparición de hongos al ser desinfectante; el aceite de oliva las nutre y el limón ayuda a blanquearlas y endurecer su superficie.

Para su elaboración, basta con machacar un diente de ajo, aceite de oliva y el zumo de un limón. Este remedio puede guardarse en un tarro y aplicarse al menos una vez por semana.

En el caso de que tus uñas tengan un aspecto amarillento por el uso de pintauñas, puedes blanquearlas de manera natural sumergiéndolas simplemente en zumo de limón, aunque también es útil para esto la mezcla anterior.

Otra cosa que deberás hacer para cuidar tus uñas es dejarlas respirar de vez en cuando. Esto significa dejarlas sin pintar y sin aplicar ningún tipo de producto un tiempo.

Si te gusta llevarlas siempre pintadas, intenta no pintarlas y desmaquillarlas más de una vez por semana. Y cuando lo hagas, mejor utiliza quitaesmalte sin acetona y lacas de colores de buena calidad, a ser posible que incorporen algún tipo de tratamiento fortalecedor.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Artículos recientes

Abrir chat
1
Hola, ¿en que podemos ayudarte?