¿Cómo tonificar los brazos flácidos?

¿Cómo tonificar los brazos flácidos?

Muchas veces hablamos de la celulitis en las piernas y de los problemas de autoestima que genera este problema en las mujeres. Pero no hay que olvidar que los brazos flácidos también son un problema estético frecuente en mujeres y hombres. El cual empieza a cobrar mayor importancia conforme se acerca el verano. Si este es tu caso, y temes ponerte manga corta o tirantes en verano por miedo a mostrarlos, no te preocupes. Con un poco de esfuerzo y los mejores tratamientos para tonificar los brazos flácidos de nuestro centro de estética en Granada, seguro que conseguirás moldearlos a tiempo para disfrutar del buen tiempo sin inseguridades de ningún tipo.

Los mejores ejercicios para tonificar los brazos en casa

No es necesario apuntarse a un gimnasio para tener unos brazos más tonificados. Y en general, un cuerpo más definido. Hoy en día existen muchas opciones para realizar ejercicios efectivos en casa. Por ejemplo, tutoriales guiados en Youtube o aplicaciones móviles de entrenamiento físico.

En el caso que nos concierne de tonificar los brazos flácidos, algunas mujeres temen hacer ejercicios específicos en esta zona del cuerpo por miedo a ponerse demasiado ‘tochas’ o tener brazos con aspecto masculino. Sin embargo, olvídate de eso. Porque las mujeres tenemos unas hormonas diferentes a los hombres. Así que para conseguir unos brazos tan definidos con un músculo tan marcado es necesario seguir entrenamientos muy duros y tomar una dieta específica libre de grasas y con una cantidad elevada de proteínas.

Los mejores ejercicios que puedes hacer en casa para tonificar tus brazos incluyen peso, que bien puede aportarse con mancuerdas específicas, con botellas de agua. O con cualquier cosa que se tenga en casa. Existen muchas modalidades de trabajar los brazos con peso; haciendo aperturas con el peso hacia los lados, desde abajo hacia dentro, o extensiones en V. Para conseguir mejores resultados, ve añadiendo más peso y reduciendo la cantidad de repeticiones.

Otros ejercicios muy útiles que pueden hacerse en casa son los push-ups o flexiones de brazos. Ya que es una forma muy completa de trabajar brazos y hombros. Estos ejercicios se realizan colocándose en plancha y manteniendo el peso concentrado sobre las manos, con los codos más o menos pegados al cuerpo, los antebrazos en vertical y el cuello en posición neutra. Existen muchos tipos de push-ups, que pueden realizarse sobre el suelo o la pared, apoyando las rodillas, dando palmadas… Lo importante es incluir algunos de estos ejercicios al entrenamiento.

Cómo quitar los colgajos de los brazos con tratamientos sin cirugía

En Alice Beauty Concept contamos con tecnología de última generación para conseguir tonificar los brazos flácidos sin esfuerzo ni cirugía.

HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad) es nuestra técnica de medicina estética estrella para tonificar los brazos, y otras zonas del cuerpo como las piernas o el abdomen

Esta herramienta de última generación ofrece a nuestros pacientes un tratamiento no invasivo y muy eficaz para eliminar la grasa localizada en los brazos. Así que el tratamiento con HIFU es la opción ideal y sin cirugía para tratar esta zona tan complicada de trabajar para algunas mujeres y que causa tanta inconformidad.

HIFU basa sus buenos resultados en la aplicación de un haz de energía ultrasónica. La cual se encarga de destruir el tejido graso a nivel subcutáneo y favorecer la fabricación del colágeno que se necesita para mantener la piel lo más tensa posible.

Las máquinas de HIFU permiten concentrar toda su energía ultrasónica mediante un efecto lupa, sin afectar a los tejidos más superficiales de la epidermis. Los ultrasonidos focalizados actúan directamente sobre las capas profundas de la piel y aumentan la temperatura de la zona tratada a unos 65 o 75 grados.

El efecto termomecánico producido por las ondas HIFU se encarga de destruir el tejido graso a nivel subcutáneo, para que una vez la grasa se deshaga, el propio organismo pueda eliminarla de manera eficaz.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Artículos recientes

Abrir chat
1
Hola, ¿en que podemos ayudarte?