Cómo quitar las durezas de los talones: Remedios para los callos de los pies

Cómo quitar las durezas de los talones: Remedios para los callos de los pies

Los pies a veces son los grandes olvidados en el cuidado corporal. Sin embargo, prestarle la atención adecuada no solo nos permitirá lucir unos pies suaves y bonitos, también puede librarnos de sufrir importantes problemas en huesos, piernas y columna vertebral. En este caso nos centramos en uno de las dudas más frecuentes entorno a esta parte del cuerpo: cómo quitar las durezas de los talones.

En nuestra tienda online de productos dermocosméticos encontrarás todo lo que necesitas para el cuidado de la piel, incluido el Emma Hardie Moringa Cleasing Balm, con grandes propiedades para nutrir los talones y eliminar las durezas.

¿Qué son las durezas de los talones?

Las durezas de los talones, o ‘hiperqueratosis’, son una lesión cutánea muy habitual provocada por el aumento de células muertas y descamadas, las cuales hacen que la capa más superficial de la piel tenga un aspecto más grueso y áspero.

Entre los síntomas de las durezas destacan los siguientes:

-Piel endurecida sin bordes definidos

-Color de la piel amarillento por un mayor cúmulo de queratina

-Textura áspera

-Piel seca

Por norma general, las durezas no causan dolor. No obstante, además de ser antiestéticas, en algunos casos producen molestias, por lo que es importante saber cómo quitar las durezas de los talones en la mayor brevedad posible.

Diferencia entre los callos y las durezas

Ambos problemas aparecen por la fricción o presión intermitente en zonas como las manos o los pies. Sin embargo, no debemos confundir ambos términos.

Por ejemplo, las durezas son más extensas que los callos, que acostumbran a ser del tamaño de un guisante, con bordes mejor definidos.

Otra diferencia es que las durezas se presentan en zonas como los talones y la región metatarsiana. Mientras que los callos son más típicos de la planta del pie, de entre los dedos y de su parte superior.

También pueden diferenciarse porque los callos pueden producir dolor. En cambio, las durezas rara vez lo hacen. aunque sí pueden resultar molestas con ciertos calzados. En cuanto a la apariencia, las durezas no presentan unos bordes tan definidos como los callos.

La forma de quitar dureza de los talones será diferente a la que se lleve a cabo para tratar los callos. El callo necesitará productos concretos para eliminarlos y evitar dolor. Mientras que el tratamiento para durezas de talones puede limitarse a la retiración de la piel muerta e hidratación de la zona. Para ayudar a eliminar durezas de los pies puedes utilizar el tratamiento Emma Hardie Moringa Cleasing Balm, que encontrarás en la tienda ‘alicebeautyconcept.es’.

Por qué salen durezas en los pies

Muchas veces las durezas de los pies aparecen por una mala pisada, de ahí que surjan siempre en el mismo lugar.

Usar un calzado inadecuado también fomenta su aparición. Por ejemplo, no se recomiendan los zapatos de tacón o con punta demasiado estrecha.

El no uso de calcetines, o el uso de unos arrugados o mal colocados también puede potenciar su aparición. La deshidratación de los pies es otra factor clave en la aparición de durezas.

Por último, las personas con alguna deformidad en los pies, como juanetes o dedos en garra, también pueden ser más propensas a sufrir este problema.

Remedios para quitar dureza de los talones

A veces el mejor tratamiento para las durezas de los talones es la prevención: el uso de un calzado adecuado y de una buena crema hidratante para los talones. Ya que nos encontramos ante un tipo de piel muy diferente, mucho más gruesa que la del resto del cuerpo.

Utilizar la piedra pómez en casa también puede ayudar a eliminar las durezas de los talones. Pero a veces será necesario acudir a un profesional para terminar de quitar las durezas. La quiropodia es el tratamiento podológico más frecuente para solucionar este problema. Este consiste en la eliminación de la acumulación de células muertas de la piel a través de la deslaminación.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Artículos recientes

Abrir chat
1
Hola, ¿en que podemos ayudarte?