La depilación láser es la opción más duradera de eliminar el vello facial y corporal, y también la mejor alternativa para disfrutar de una piel suave como la seda. Sin embargo, si la mujer está embaraza debe de saber que depilación láser y embarazo no son especialmente compatibles. Pero, ¿qué ocurre con el combo lactancia y depilación láser?
¿Puedo hacerme la depilación láser embarazada?
La mayoría de médicos y demás personal sanitario desaconseja la depilación láser durante el embarazo, puesto que no hay datos que demuestren los tratamientos cosméticos con láser sean seguros para la madre y el bebé.
Un estudio del 2017 sobre la seguridad de los procedimientos cosméticos para mujeres embarazadas mostró que los láseres se utilizan de manera segura para tratar afecciones como verrugas genitales y cálculos renales en mujeres embarazadas. No obstante, no existen datos suficientes que respalden el uso seguro de láseres en procedimientos como la depilación.
Pero este no es el único motivo. Otra razón por la que no se puede hacer el láser estando embarazada es porque básicamente sería tirar el dinero a la basura. Durante esta etapa la mujer cuenta con unos niveles muy elevados de estrógeno y andrógeno que suelen hacer que el vello aparezca en lugares donde nunca antes ha tenido. Aunque por norma general éste desaparece por sí mismo después de la llegada del bebé.
Estas hormonas, además de hacer que la mujer tenga mayor cantidad de vello, también cambian el ciclo de crecimiento del pelo. De esta manera se retrasa la fase de caída y el cuerpo no suelta la cantidad habitual de vello, motivo por el que las mujeres embarazas suelen lucir una bonita melena densa.
Todo esto puede hacer que la depilación láser no sea tan efectiva durante estos nueves meses. Además, durante el embarazo la piel se vuelve más delicada. Así que la depilación láser podría propiciar la aparición de manchas.
Durante esta etapa es fundamental proteger la piel del sol con nuestra Cream SPF 90+ – AliceBeauty y mantenerla bien hidratada con nuestro Gel Balsam Reparador Celular, que además descongestiona, calma y alivia la piel.
Cómo afecta la lactancia a la depilación láser
Ya tenemos claro que mejor esperar antes de hacerse la depilación láser durante el embarazo. Pero, ¿qué ocurre con la lactancia y depilación láser? En este caso, la depilación láser y lactancia son totalmente compatibles. Ya que durante esta etapa, a diferencia de lo que ocurre en el embarazo, las hormonas más implicadas son la prolactina y oxitocina. Mientras que las que tienen que ver con el crecimiento del vello son andrógenos y estrógenos. Por tanto, poco puede influir un proceso en otro.
Si tenemos en cuenta la corta penetración del láser bajo la piel, tampoco debe preocuparnos que el láser dañe la glándula mamaria.
Riesgos de la depilación láser durante el embarazo
La depilación láser podría causas efectos secundarios en la piel de la embarazada en aquellos lugares donde se aplique la luz. Este ya es motivo suficiente para no proceder a la depilación en el embarazo.
El láser que utilizamos para la depilación láser penetra en las capas más externas de la piel para quemar la raíz del pelo. Por lo que en principio no tendría que afectar al feto, pues solo actúa entre cuatro y cinco milímetros bajo la piel. Así que si te has realizado alguna sesión de depilación láser antes de saber que estabas embarazada, no deberías preocuparte.
Como decíamos, se desaconseja la depilación en el embarazo por no existir estudios que certifiquen la seguridad médica para madre e hijo.
¿Cuándo puedo hacerme la depilación láser estando embarazada?
Por todo lo indicado anteriormente, lo ideal será esperar a dar a luz para empezar con el tratamiento de depilación láser o retomarlo. Durante el embarazo aconsejamos recurrir a la cuchilla para eliminar el vello si luego se piensa retomar el tratamiento.